Cirujana oftalmóloga nacida en Querétaro, mi formación académica fue en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Realice la especialidad de Oftalmología en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto avalada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Tuve la oportunidad de realizar Observership en Buenos Aires, Argentina, en el área de Oculoplástica, Córnea y Cirugía refractiva en el Hospital Universitario Austral, catalogado como el segundo mejor Hospital de Argentina y ocupando el noveno lugar a nivel Latinoamérica en el Ranking de América Economía (2021).
En mi consulta utilizamos tecnología de última generación para asegurar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Mis herramientas avanzadas me permiten garantizarle que recibirás la mejor atención posible.
En esta sección podrás encontrar algunas de las patologías oftalmológicas que atiendo.
Una catarata es una opacidad en el cristalino del ojo que afecta la visión. Es común con la edad y puede causar visión borrosa y deslumbramiento.
La miopía alta es un tipo severo de miopía en el que el ojo tiene una longitud axial mayor de lo normal, lo que provoca que los objetos lejanos se vean borrosos. Generalmente, se considera miopía alta cuando la graduación supera las -6.00 dioptrías.
El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, generalmente por un aumento de la presión intraocular, provocando pérdida de visión progresiva y puede llevar a ceguera.
La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que daña los vasos sanguíneos de la retina, provocando visión borrosa, hemorragias y, si no se trata, puede causar pérdida de visión.
La conjuntivitis es una irritación o inflamación de la conjuntiva que cubre la parte blanca del ojo.
Un pterigion es un crecimiento anormal de tejido en la superficie del ojo, que se extiende desde la conjuntiva hacia la córnea. Puede causar irritación, enrojecimiento y comezón.
El síndrome de ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o las lágrimas se evaporan demasiado rápido, causando, irritación, enrojecimiento y sensación de cuerpo extraño.
La blefaritis es una inflamación crónica de los márgenes de los párpados, causada por infecciones bacterianas o disfunción de las glándulas de Meibomio. Se manifiesta con enrojecimiento, picazón e irritación ocular.
Conoce más de los procedimientos oftalmológicos que realizamos para tratar las patologías oculares.
El tratamiento principal para la catarata es la cirugía. Consiste en extraer el cristalino opaco y reemplazarlo con una lente artificial (lente intraocular). La cirugía de catarata es segura y efectiva.
El tratamiento del glaucoma se centra en reducir la presión intraocular para prevenir daños en el nervio óptico. Las opciones so colirios, tratamiento con laser o cirugía.
La cirugía refractiva es un procedimiento diseñado para corregir errores de refracción en el ojo, como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Utiliza técnicas como LASIK, PRK o LASEK para modificar la forma de la córnea, mejorando la capacidad del ojo para enfocar la luz y reducir la dependencia de gafas.
La cirugía de estrabismo ajusta los músculos oculares para corregir el desalineamiento de los ojos. Mejora la coordinación ocular y la visión binocular.
La cirugía de párpados, o blefaroplastia, corrige el exceso de piel, grasa o músculo en los párpados superiores e inferiores. Se realiza para mejorar la apariencia, la visión al reducir la flacidez y las bolsas de grasa.
La cirugía de retina trata problemas en la retina, como desprendimiento, agujeros o desgarros. Incluye técnicas como la vitrectomía (eliminación del vítreo), la fotocoagulación con láser.
“Entiendo lo que tus ojos sienten; mi experiencia y dedicación están aquí para brindarte el cuidado visual que mereces.”
Cirujana Oftalmóloga
Especialidad en Oftalmología. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
Oculoplástica Observership. Hospital Universitario Austral. Buenos Aires, Argentina.
Córnea y Cirugía refractiva Observership. Centro de Ojos Quilmes. Buenos Aires, Argentina.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Querétaro. México.
Muchos de mis pacientes han experimentado mejoras significativas en su visión gracias a los tratamientos que les proporcionó, por ello soy considerada de las mejores especialistas en Oftalmlogía en la Ciudad de Querétaro.
Estoy lista para ayudarte a mejorar tu visión
Llena este formulario y nos pondremos en contacto para agendar una consulta.
Horarios de atención teléfonica: de 9am a 7pm
No. De Cédula 11321647
Tel: (442) 8324 940
Av. Calzada de los Arcos 62, Col. Carretas, Qro.
Blvr. Bernardo Quintana 4060, Piso 11, Consultorio 1104. Col. San Pablo.
Blvr. de la ciencias 2058, Piso 10, Consultorio 1019. Col. Juriquilla.